VENDAJE NEUROMUSCULAR

Un complemento eficaz en tu recuperación y en prevención de lesiones.
¿QUÉ ES EL VENDAJE NEUROMUSCULAR?
Es una técnica que consiste en la aplicación de un vendaje para prevenir y favorecer la recuperación de lesiones sin limitar el movimiento de la zona afectada.
También se le conoce con otros nombres, como kinesiotaping.
El vendaje consiste en una cinta elástica, autoadhesiva, transpirable e hipoalergénica. Es cómoda de llevar y puede mantenerse de 3 a 5 días consecutivos (en algunos casos, incluso más) sin despegarse a pesar del agua de la ducha. Son los esparadrapos de diferentes colores que seguramente habrás visto a deportistas o a otras personas.
Actúa influenciando a los receptores sensoriales (que informan al cerebro sobre el tacto, la temperatura, la posición del cuerpo y el dolor), permitiendo que haya más espacio entre la piel y la zona lesionada y mejorando la circulación sanguínea y linfática.
Algunos de sus principales objetivos son:
● Reducir el dolor y relajar el músculo.
● Favorecer la circulación sanguínea y el drenaje linfático.
● Recuperar y/o prevenir lesiones musculares o de ligamentos.
● Mejorar la función de los músculos.
● Estimular la propiocepción.
● Corregir la postura.
● Aumentar la estabilidad.
¿PARA QUÉ PROBLEMAS SE UTILIZA?
Se emplea como complemento de otras técnicas en diferentes problemas como:
● Dolor cervical.
● Dolor lumbar.
● Epicondilitis.
● Fascitis plantar.
● Necesidad de proteger las articulaciones.

¿CÓMO TRABAJAMOS PARA TU BIENESTAR?
Buscamos ponerte en manos del profesional de nuestro equipo cuya formación y experiencia se alineen mejor con tus necesidades. Encontrarás en nuestro equipo profesionales con sólida experiencia en esta técnica.
Tras valorar tu caso, determinamos si el vendaje neuromuscular es un apoyo útil para integrarlo en tu plan de tratamiento.
La colocación del vendaje es indolora. Te indicamos qué posturas tienes que adoptar mientras lo ponemos. Puedes sentir una sensación de cosquilleo, que suele pasarse al poco tiempo de su colocación.
Tras aplicarte el vendaje, te aportamos indicaciones personalizadas. Suele estar bien adherido durante 3-5 días, a pesar de la ducha. Al retirarlo sí puede producir molestias debido al adhesivo que aún esté muy pegado. Después de ponértelo, te indicamos cómo retirarlo cuando llegue el momento.
Queremos acompañarte a nivel profesional y emocional en cada sesión durante tu recuperación.
Estamos a tu disposición para cualquier duda o necesidad ahora, durante y después de aplicar la técnica.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL VENDAJE NEUROMUSCULAR
El vendaje neuromuscular tiene sus contraindicaciones. Algunas de ellas son:
● Alergia a alguno de los materiales o sensibilidad de la piel al adhesivo.
● Trombosis.
● Edema generalizado.
● Enfermedades oncológicas.
● No puede aplicarse sobre heridas abiertas ni quemaduras.
Como con todos nuestros tratamientos, tendremos en cuenta tu historia clínica y tus características personales al hacerte la valoración.
El vendaje neuromuscular es una herramienta útil como complemento al tratamiento, pero su eficacia puede variar según el tipo de lesión y las características individuales del paciente.
Tras valorarte, definimos juntos los objetivos a alcanzar en tu caso concreto. Si es posible aproximarlo, te indicamos el número de sesiones que necesitarás, y cuánto tiempo tendrás que llevar el vendaje neuromuscular.
El vendaje neuromuscular no provoca dolor al colocarse ni durante su uso. Te indicaremos las posturas que debes adoptar mientras lo ponemos. Tras ello, puedes sentir sensación de cosquilleo, que suele pasarse al poco tiempo.
El vendaje suele estar bien adherido durante 3-5 días, a pesar de la ducha.
Al retirarlo sí puede producir molestias, debido a que en alguna zona el adhesivo aún esté muy pegado. Te enseñamos cómo retirarlo cuando llegue el momento.
CONOCE NUESTROS SERVICIOS DE FISIOTERAPIA:
- TRATAMIENTOS
- FISIOTERAPIA DEPORTIVA
- FISIOTERAPIA TRAUMATOLÓGICA
- FISIOTERAPIA POSTQUIRÚRGICA
- FISIOTERAPIA REUMATOLÓGICA
- FISIOTERAPIA NEUROLÓGICA
- FISIOTERAPIA GERIÁTRICA
- FISIOSTÉTICA
- REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL
- GIMNASIA RESPIRATORIA
- DIATERMIA
- DRENAJE LINFÁTICO
- TERAPIA MIOFASCIAL
- VENDAJE NEUROMUSCULAR
- OSTEOPATÍA
- INFORME DE FISIOTERAPIA